En el post anterior Aplicando BLW 6 meses os hablaba del significado de BLW y como comenzamos a aplicarlo, después de dos meses con el método en este post os voy a hablar de los avances que estamos teniendo, nuevos alimentos que hemos introducido y como esta siendo nuestra experiencia y la de toda la familia.
Ya con 7 meses tengo introducidos un alimento como mínimo de cada grupo, que son:
- Fruta
- Verdura
- Proteicos : carne, huevos y pescado
- Hidrocarbonados: legumbres, cereales y tubérculos.
Con lo cual elaboro platos variados y le ofrezco comida cada vez que comemos nosotros, desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, siempre a demanda, a veces esta 20 minutos comiendo y explorando los alimentos y otras veces 2 minutos.
Alimentos que hemos introducido:
- Pimiento rojo (pasado por la sartén con poco aceite o al horno)
- Zanahoria ( cocida)
- Calabacín ( al vapor y cocido)
- Merluza (al Horno)
- Salmon ( al horno)
- Huevo ( 3 días y al cuarto tortilla )
- Puerro ( en crema de verduras)
- Pera
- Arroz Blanco (cocido, un poco pasado )
- Lentejas (cocidas, con piel )
- Avena ( en tortilla y galletas con plátano. ya había introducido el huevo y el plátano días anteriores)
- Espelta (en pizza con tomate por encima)
Las comidas en casa las hacemos sin sal y evitamos mezclar muchas especias para que podamos comer toda la familia lo mismo (las especias se introducen como los alimentos, de uno e uno y con alimentos que ya hayan sido introducidos previamente.
No soy muy manitas en la cocina con lo cual le ofrezco alimentos reales sin camuflar, es cómodo para mi y ella percibe las diferentes texturas y sabores por separado antes de pasar a platos mas complejos.
Este segundo mes ha sido mucho mejor y he estado mas tranquila ya que poseo mas conocimientos, vamos viendo poco a poco la evolución con Cayetana y nos esta sorprendiendo mucho, sin agobios, sin prisas, ella marca el ritmo siempre.
Yo recomiendo dedicar un momento y observar los progresos de nuestro hijo para ver si vamos avanzando ( no todos los días pero si de vez en cuando) para ir poco a poco avanzando hacia las comidas mas elaboradas.
- Cuantas comidas hace al día
- Agarra objetos con mas control
- Acepta y tolera variedad de texturas
- Se termina la mayor parte de la comida
- Intenta agarrar mas comida
Estas cuestiones son orientativas, cada bebe es único, tienen su ritmo y debemos respetarlo.
La mamá de Ángela